Qué tipos de problemas de visión puede tener un niño en el espectro del autismo y cómo podemos ayudarle.
Es muy común que haya problemas de visión en niños con autismo, y aún más común que esos problemas pasen desapercibidos, según el Journal of the American Association for Pediatric Ophtalmology and Strabismus.
A continuación, aprenderemos qué tipo de problemas de visión puede tener un niño en el espectro del autismo y cómo podemos ayudarle.
Problemas de visión en niños con autismo
Los niños que están en el espectro del autismo pueden tener una variedad de problemas de visión que tienen un impacto significativo en su vida diaria. Tienden a tener problemas de procesamiento visual que se manifiestan como problemas de visión.
Una preocupación típica a la que se enfrentan los niños con autismo es la coordinación de la visión central y periférica, lo que les dificulta seguir un objeto con la vista. El niño también puede girar la cabeza para usar la visión periférica en lugar de la visión central.
Un niño con autismo también puede tener un trastorno del movimiento ocular. Los trastornos del movimiento ocular incluyen ojos cruzados o estrabismo, que ocurre cuando los ojos no están alineados y apuntan en direcciones diferentes.
También puede haber problemas con los estímulos visuales, ya que algunos niños autistas son muy sensibles a la información visual. Esto puede significar que es posible que no quieran hacer contacto visual con las personas o que muevan los ojos constantemente.
Otras preocupaciones comunes son los problemas de procesamiento visual-espacial. Estos problemas pueden llevar a acciones repetitivas como parpadear o querer mirar objetos que giran.
Algunos niños con autismo pueden querer correr en lugar de caminar debido al síndrome de desplazamiento de la línea media de la visión. En este síndrome, el procesamiento visual-espacial no coincide con los centros de equilibrio.
Los síntomas que pueden indicar que nuestro hijo autista puede tener un problema de visión incluyen:
- Mirar más allá o a través de los objetos.
- Miedo extremo a las alturas.
- Ausencia de miedo apropiado a las alturas.
- Ojo vago.
- Ojos en blanco.
- Estimulación visual, como mover las manos frente a los ojos rápidamente.
- Sensibilidad a la luz.
- Llamar la atención.
Estos síntomas pueden hacer que un niño se sienta confundido y ansioso, lo que reduce su calidad de vida.
Efectos de los problemas de visión
Es menos probable que un niño autista con problemas de visión quiera hacer contacto visual, lo que puede afectarle socialmente. Es posible que no quieran verbalizar o jugar con otros si están sobre estimulados visualmente.
El stimming visual es otra preocupación para los niños con autismo y problemas de visión.
Para manejar la sobrecarga visual, muchos niños autistas eligen batir sus manos frente a sus ojos. Esto también puede calmar los ojos cansados, por lo que el niño puede tener un comportamiento de estimulación visual si se siente cansado o abrumado.
Algunos niños en el espectro autista también desarrollan problemas de postura debido a problemas de visión, especialmente si hay una interrupción en la organización del procesamiento visual-espacial. Los niños con estos problemas pueden tropezarse y caerse con frecuencia, o desarrollar el hábito de caminar de puntillas.
Podemos buscar una evaluación de la vista para determinar las preocupaciones específicas de la vista que afectan a nuestro hijo.
Evaluaciones visuales para niños con autismo
Si creemos que nuestro hijo puede tener problemas de visión, lo mejor que podemos hacer es consultar con expertos. Los profesionales que tienen experiencia en el tratamiento de niños en el espectro autista realizarán varias evaluaciones para ver cuál es el problema.
Estas evaluaciones evaluarán varios factores, incluido el seguimiento ocular de nuestro hijo, que se refiere a la capacidad de los ojos para seguir objetos en movimiento. Los problemas de seguimiento de los ojos pueden hacer que nuestro hijo tienda a mirar cosas o personas de lado.
El profesional también evaluará si nuestro hijo tiene visión binocular o problemas de combinación de ojos, lo que se refiere a limitaciones en la capacidad de sus ojos para trabajar juntos para recopilar información visual. Si nuestro hijo tiene dolores de cabeza, visión doble o borrosa, o fatiga visual, estos signos podrían indicar un problema de visión binocular.
El examen también detectará trastornos del movimiento ocular, que pueden dificultar los movimientos oculares unificados. En los niños con autismo, el trastorno del movimiento ocular más común es el estrabismo.
La mayoría de los profesionales también verificarán la agudeza visual del niño para ver qué tan bien identifican formas y detalles a distancia.
Después de la evaluación, podremos comenzar el tratamiento de los problemas de visión de nuestro hijo.
Tratamiento
Hay varias opciones disponibles para el tratamiento de problemas de visión en niños con autismo.
Una que puede ser extremadamente útil es la terapia visual, un tratamiento basado en evidencia que ayuda a fortalecer la coordinación y la conexión entre el cerebro y los ojos.
La terapia visual se puede realizar tanto en el consultorio como en el hogar. A menudo da resultados después de unos cuatro meses.
Para complementar esta terapia, es posible que un profesional desee agregar juegos de ordenador y tablas de equilibrio.
Los lentes de prisma son otra opción de tratamiento para los niños con problemas visuales-espaciales.
Estos lentes mueven objetos e imágenes a los lugares donde el cerebro cree que deben ir. Los lentes de prisma también pueden reducir enormemente la ansiedad de nuestro hijo al ayudarlo a sentirse físicamente seguro.
Conozcamos nuestras opciones
Si creemos que nuestro hijo tiene problemas de visión, consultemos con profesiones que nos ayudarán a encontrar los tratamientos adecuados. Podemos darle a nuestro hijo una mejor calidad de vida ayudándolo a interpretar mejor la información visual.
Comentarios recientes