¿Cómo puedo reconocer el autismo en mi hijo?

¿Sientes que tu hijo reacciona de manera diferente a los demás niños? ¿O la personas de nuestro entorno lo notan? Entonces nuestro hijo puede tener autismo. Verifiquemos si nuestro hijo ha dado recientemente señales que puedan indicar autismo. Reconocer el autismo en mi hijo.

¿Qué es el autismo?

En los niños con autismo, el cerebro funciona de manera ligeramente diferente que en los niños sin autismo. Lo que nuestro hijo oye, ve, siente, saborea y huele, el cerebro de nuestro hijo lo procesa de manera diferente que en los niños sin autismo. Alrededor del 1 por ciento de la población española tiene autismo. El autismo es más común en los niños que en las niñas

A menudo, el autismo solo se descubre en los niños a una edad más avanzada. Por ejemplo, cuando no pueden seguir el ritmo de sus compañeros en la escuela. Pero como padre-madre, ya puedes preguntarte si tu hijo podría tener autismo, porque reconoces ciertas señales.

Reconocer el autismo en mi hijo

De 0 a 6 años

El autismo puede manifestarse en el comportamiento de diferentes maneras. Esto puede ser muy confuso para los padres y para otras personas a nuestro alrededor. ¿Pertenece ahora cierto comportamiento a cierta edad? ¿Es parte del carácter del niño? ¿O es realmente una señal de autismo?

Los signos más comunes del autismo son:

  • Dificultad para llevarse bien con los demás.
  • Un interés limitado en el entorno.
  • Dificultad para hacer frente al cambio.
  • Fuerte apego a las reglas.
  • Híper sensibilidad y insensibilidad notoria a ciertos estímulos.

De 6 a 18 años

Puede suceder que solo más tarde se nos ocurra que podría haber algo mal con nuestro hijo. Además de las señales anteriores, las personas con autismo a veces también tienen dificultades para comprender su entorno. También pueden tener mucho miedo a ciertas cosas o no ser sensibles a los estímulos, por ejemplo, al dolor.

¿Qué hago si creo que mi hijo tiene autismo?

¿Reconoces a tu hijo en una o más de las características anteriores? Luego habla de esto con el maestro de tu hijo o con otras personas que lo conozcan bien.

¿Quieres que tu hijo sea examinado y, posiblemente, diagnosticado? Comunícate con su pediatra. Ella puede trabajar contigo para ver con qué tiene problemas tu hijo. También puedes remitirlo a la ayuda adeucada.

Si resulta que tu hijo tiene autismo, en Autismo.Online trabajaremos contigo para averiguar cómo tú y tu hijo podéis manejarlo mejor.

Mi hijo ha sido diagnosticado con autismo. ¿Ahora qué?

La forma en que los padres experimentan el diagnóstico de autismo puede diferir. La claridad sobre lo que está pasando puede proporcionar una especie de alivio, pero también despertar miedo. Como madre-padre, puedes seguir los siguientes pasos para reducir la cara para tu hijo y para ti:

  • Comprender el diagnóstico de tu hijo.
  • Estimular el desarrollo y el comportamiento positivo de tu hijo.
  • Adaptar el entorno a tu hijo.
  • Emplear ayuda profesional.