¿Cómo reconocer el autismo?
Por lo general, el proceso de diagnóstico para identificar el autismo involucra a un equipo de profesionales, incluidos psiquiatras, psicólogos, neurológos pediátricos y logopedas, e involucra una serie de análisis y pruebas de evaluación. Autismo: diagnóstico.
Para un correcto diagnóstico de autismo, también es muy importante consultar el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), y comparar los criterios allí informados y lo observado con los diversos análisis y pruebas evaluativas.
Autismo: diagnóstico
En la actualidad, no existe una prueba diagnóstica específica para el autismo. Esto, por razones obvias, hace que sea más difícil determinar si un individuo es autista o no.
Para la mayoría de los pacientes, la edad de diagnóstico es la escolar (6-8 años).
Un diagnóstico de autismo en personas adultas se da muy raramente.
Prueba de análisis y evaluación
Por lo general, las pruebas de análisis y evaluación incluyen:
- Exploración física, que sirve para establecer la naturaleza exacta de los síntomas. Por ejemplo, un niño que no responde a su nombre puede tener un trastorno auditivo no diagnosticado. Con el examen físico, los médicos aclaran este y otros aspectos similares.
- Análisis del perfil genético, para esclarecer si la persona examinada padece alguna enfermedad genética, entre las reportadas anteriormente (síndrome X frágil, síndrome de Rett, etc.).
- Prueba especializada que evalúa la interacción social, las habilidades de comunicación y el comportamiento. Para este tipo de evaluación es muy importante la comparación entre la observación de los examinadores y la observación de los padres y maestros de la escuela hasta este momento.
- Prueba especializada que establece el desarrollo del lenguaje.
- Exploración neurológica, para la evaluación de la salud mental.
- Cuestionario, dirigido a los padres, que sirve para esclarecer si en la familia hay (o ha habido) familiares con trastornos al examinado.
Importancia de un diagnóstico preciso
Establecer con precisión las características del autismo caso por caso es muy importante, ya que permite al personal especializado que está tratando a un paciente concreto planificando la terapia más adecuada.
Comentarios recientes