Trastorno del espectro autista en la edad adulta
Según CIE-10 (la 10ª revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados), el trastorno del espectro autista (TEA) se encuentra entre los trastornos del desarrollo más graves y generalizados. Las personas con autismo se experimentan a sí mismas, y al mundo, de manera diferente a como lo hacen las personas neurotípicas, y procesan la información de manera diferente. El autismo se considera congénito e incurable. El autismo suele manifestarse en la primera infancia. El trastorno el espectro autista en la edad adulta condiciona el día a día de estas personas, privándolas en ocasiones de una vida satisfactoria. TEA en adultos.
Características habituales del trastorno del espectro autista son:
- Poco interés en los contactos e interacciones sociales.
- Una menor comprensión de las situaciones sociales.
- Peculiaridades lingüísticas y limitaciones en el desarrollo del lenguaje.
Leo Kanner y Hans Asperger
Leo Kanner fue el primero en describir el autismo, mientras que Hans Asperger describió formas más leves de autismo, que hasta hace poco se conocían como síndrome de Asperger o autismo de Asperger. En este caso, la capacidad de hablar está menos afectada. Además, el autismo atípico se encuentra con relativa frecuencia, en el que se pueden encontrar limitaciones en dos de tres áreas:
- Comportamiento estereotipado.
- Comunicación.
- Interacción social.
El autismo tiene síntomas muy diferentes y tiene diferentes características y grados de severidad.
Incidencia del autismo
Se estima que alrededor del uno por ciento de todos los niños, adolescentes y adultos tiene un trastorno del espectro autista. Las personas con formas de autismo se pueden encontrar en todas las clases sociales, en todo el mundo.
Las personas con autismo, a menudo, se adaptan demasiado a su entorno social neurotípico. Esto les cuesta mucha fuerza y energía vital y, a menudo, resulta en depresión y trastornos de ansiedad.
Además, las personas en el espectro del autismo interiorizan rápidamente que son diferentes. No es raro que sean excluidos, insultados, burlados y devaluados por personas neurotípicas, y puedan interiorizar eta actitud maligna.
Las personas con TEA pueden aprender a:
- no adaptarse demasiado al entorno neurotípico y, como resultado, agotarse,
- reducir las deficiencias en las interacciones sociales,
- adquirir habilidades comunicativas y lingüísticas,
- adquirir habilidades sociales y emocionales,
- comunicarse mejor con otras personas,
- desarrollar un buen autocuidado,
- aceptarse como son,
- mejorar la autoestima,
- manejar mejor el estrés
- llevarse mejor en las parejas y en la sexualidad,
- orientarse profesionalmente.
Comentarios recientes