Los síntomas del autismo en las niñas son diferentes de los síntomas del autismo en los niños

En niñas y mujeres, a veces, el autismo se diagnostica muy tarde. Algunas de ellas han sufrido mucho psicológicamente, llegando incluso a intentos de suicidio. Características del autismo en niñas y mujeres.

Autismo en niñas y mujeres

Este trastorno del comportamiento se identifica en niños a partir de los tres años. Los niños varones son en realidad más fáciles de detectar que las niñas. Suelen ser más impulsivos, tienen problemas de conducta más externalizados. También muestran signos más llamativos de TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).

Por su parte, las chicas son mucho más retraídas, silenciosas y solitarias. Es por eso que su comportamiento se suele atribuir a la timidez, o a que son muy reservadas. Así, los médicos pasan por alto un diagnóstico de autismo, que puede ir de leve a profundo.

Por lo tanto, los problemas de comportamiento en las niñas son mucho menos notorios porque, a medida que crecen, también tienden a ocultar su diferencia.

Con el tiempo, los científicos están obteniendo una mejor comprensión de los comportamientos autistas.

Los síntomas de esta disfunción del desarrollo pueden ser un déficit en las interacciones sociales. Por ejemplo, las niñas experimentan dificultades en la comunicación no verbal, así como en la comprensión y el mantenimiento de las relaciones humanas. Les molesta el cambio.

Estas mujeres pueden encontrar dificultades sociales que a menudo están ocultas. A diferencia de los niños, donde los problemas suelen ser más visibles. Si bien tienden a tener intereses limitados, a menudo son mejor aceptadas.

De la infancia a la edad adulta

Desde una edad muy temprana, pasando por la adolescencia y la edad adulta, el diagnóstico de autismo en las niñas a veces se ha producido muy tarde en la vida. Y para algunas, es un shock. Durante mucho tiempo, tuvieron que soportar un malestar cuyo origen no entendían.

Las féminas, por ejemplo, utilizan más a menudo que los niños estrategias de camuflaje para tratar de oculta su funcionamiento autista. Esto puede ir, desde evitar situaciones sociales, hasta aprender y aplicar escenarios antes de entrar en comunicación con otras personas.

Buscando anomalías

Pero también hay características que se pueden diagnosticar como la orientación de la mirada, y si el paciente logra o no mantener el contacto visual con una persona sin mirar hacia abajo. Un sonido de voz plano también puede ser una indicación significativa. Y aún quedan muchas señales que los investigadores van descubriendo poco a poco.

El autismo es un desarrollo diferente del cerebro, incluso antes del nacimiento. Eso significa que se puede detectar muy pronto.