Una revisión Cochrane reciente encuentra evidencia de una serie de efectos beneficiosos de la musicoterapia en personas con autismo. Autismo: la musicoterapia puede ayudar.

Los autores de la revisión Cochrane recientemente actualizada ‘Music therapy for autistic people‘ buscaron estudios que compararan los efectos de la musicoterapia con una terapia similar sin música (la llamada terapia placebo), atención estándar o ninguna terapia.

En comparación con la última versión publicada en 2014, pudieron incluir 16 nuevos estudios, por lo que la evidencia de esta revisión ahora se basa en 26 estudios con un total de 1.165 participantes. Los estudios examinaron los efectos a corto y medio plazo (de tres día a ocho meses) de las intervenciones de musicoterapia para niños, adolescentes y adultos jóvenes autistas en entornos individuales o grupales.

Resultados

Es probable que la musicoterapia (puntuación GRADE de certeza de la evidencia: moderada) produzca una mejoría en los síntomas generales al final de la terapia en comparación con la terapia con placebo o el tratamiento estándar. También es probable que ayude a mejorar la calidad de vida y alivia algunos síntomas. Es poco probable que la musicoterapia provoque eventos adversos. La evidencia no indica si la musicoterapia mejora las medidas de interacción social y comunicación verbal y no verbal al final de la terapia. Quedan varias preguntas de investigación abiertas, particularmente con respecto a los efectos a largo plazo de la musicoteapia.

Publicación original:

Geretsegger M, Fusar-Poli L, Elefant C, Mössler KA, Vitale G, Gold C. Music therapy for autistic people. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 5. Art. No.: CD004381. DOI: 10.1002/14651858.CD004381.pub4.

Información adicional:

Autismo: la musicoterapia puede ayudar