Habitualmente, las personas autistas reciben consejos de familiares y amigos.
Consejos sobre vivir con autismo, aunque muchos de estos consejos también pueden beneficiar a personas sin diagnóstico, o a personas con otros diagnósticos. Los siguientes 30 consejos para el autismo son solo eso, consejos. Esto significa que podemos encontrar algunos de ellos geniales, y no poder hacer nada con otros. Solo se trata de intentar dar algo de inspiración.
30 consejos para el autismo
#1 Buscar información
Especialmente poco después del diagnóstico, puede ser útil abordar el diagnóstico y buscar información al respecto.
#2 Sentirse orgullosa
Es muy importante sentirse una persona orgullosa con las cosas que se han logrado en la vida, ya sea sin, con o a pesar del autismo.
#3 Conocerse a uno mismo
Solo cuando nos conocemos a nosotros mismos podemos entender cuáles son nuestras necesidades y dónde necesitamos apoyo, por ejemplo. Así que este es un paso muy importante.
#4 Estar abierto
Por supuesto que no hay que explicarles a todos los conocidos el diagnóstico recibió, pero a veces ayuda ser abierto al respecto, por ejemplo, para obtener ayuda.
#5 Buscar intercambio
A veces parece que no somos la única persona con un problema en particular. Puede ser útil intercambiar ideas con otras personas y ver que, por lo general, no estamos solos.
#6 encontrar apoyo
Ya sea el apoyo de amigos, familiares o profesionales, lo más importante es simplemente que no estamos completamente solos en nuestra vida.
#7 Buscar un modelo a seguir
Quizás, cuando estamos atrapados en una situación y no sabemos cómo resolverlo, es genial tener un modelo a seguir que podamos pensar: si él/ella logra resolver un problema como ese, entonces yo puedo hacerlo también.
#8 Prestar atención a los diagnósticos secundarios
No todas las personas autistas tienen un diagnóstico secundario, pero la probabilidad de obtener un diagnóstico junto con el autismo es relativamente alta. Es por eso que a menudo necesitamos apoyo adicional. Por lo tanto, es importante prestar atención a si podríamos tener otros diagnósticos.
#9 Démonos tiempo
Cuando recibimos nuestro diagnóstico, podemos pasar por diferentes fases. Esto podría ser, por ejemplo, tristeza, ira, alivio o alegría. Puede ser importante darse el tiempo para pasar por estas fases.
#10 Usar herramientas
Vivir con autismo puede ser bastante estresante a veces. ¿No es genial que haya herramientas que pueden hacer la vida más fácil? Por ejemplo, tener una manta con peso, una tarjeta de discapacidad, auriculares con cancelación de ruido… y mucho más.
#11 Buscar aceptación
Las personas que no nos aceptan por lo que somos realmente pueden hacernos la vida difícil. Por eso es tan importante tener personas a nuestro alrededor que nos acepten por lo que somos.
#12 Estructurar la vida cotidiana
Si estructuramos nuestra vida cotidiana, no tenemos que tomar demasiadas decisiones ni adaptarnos a cosas nuevas a lo largo del día. Esto puede facilitar al vida de muchas personas autistas.
#13 Programar descansos
Es muy importante programar suficientes descansos, y cumplirlos. Las personas autistas suelen perder energía más rápido que las personas sin diagnóstico. Es importante cuidarse.
#14 Crear rutinas
Similar a la estructuración de la vida cotidiana, las rutinas eliminan muchas decisiones, y eso puede facilitar las cosas.
#15 Cuidarse
En general, simplemente es importante prestar atención a nuestras necesidades y cuidarnos a nosotros mismos.
#16 Tomarnos tiempo para nosotros mismos
¿Qué nos gusta hacer para cuidarnos? Demos tomarnos nuestro tiempo de nuevo.
#17 Poner límites
No siempre tenemos que decir que sí a todo, o hacer lo que los demás creen que es correcto. Lo más importante es que nos sintamos bien con lo que estamos haciendo.
#18 Tener un plan A, B, C
A muchas personas autistas les resulta difícil lidiar con el cambio. Por lo tanto, puede ser una buena idea tener algunos planes por adelantado sobre qué hacer si las cosas no salen como se esperaba.
#19 Crear un lugar seguro
Es muy importante tener un lugar donde nos sintamos seguros, y donde podamos retirarnos y recargar las pilas.
#20 Prepararnos para el cambio
Cada vez que algo grande cambia en nuestras vidas, debemos prepararnos bien y tratar de obtener respuestas a todas nuestras preguntas. Esto puede ayudarnos a estar más relajados acerca de la situación.
#21 Evitar la sobrecarga sensorial
Demasiados estímulos pueden agotar la energía rápidamente. Por lo tanto, puede ser una buena idea protegerse con gafas de sol, tapones para los oídos o auriculares, por ejemplo.
#22 Comunicarse abiertamente
Puede ser mucho más fácil cuando comunicamos nuestros sentimientos abiertamente. Esto puede evitar muchos malentendidos.
#23 Adaptarse
Las personas autistas a menudo no saben exactamente cómo comportarse cuando tratan con otras personas. Así que podría ser una buena idea observar a otras personas y aprender una o dos cosas.
#24 Buscar cosas positivas en el diagnóstico
Muchas personas piensan en algo muy negativo cuando son diagnosticadas. Pero el autismo definitivamente puede traer cosas positivas.
#25 Registrarse en clubes
¿Echamos de menos el contacto con otras personas? Entonces, un club podría ser una buena idea para conocer a otras personas con intereses similares.
#26 Tener salidas
Si nos encontramos en una situación que no necesariamente creemos que sea buena, es una buena idea considerar si hay una forma de salir de la situación.
#27 Tener un pase de emergencia con nosotros
A muchas personas autistas les resulta difícil comunicarse verbalmente en situaciones de emergencia. ¿No sería buena idea llevar una pequeña tarjeta con la información más importante?
#28 Dormir
Suena totalmente banal, pero dormir es muy importante. Por eso es importante asegurarse de dormir lo suficiente.
#29 Pedir ayuda
Es importante aceptar el apoyo, pero a menudo la ayuda no llega fácilmente, y hay que pedirla primero.
#30 No nos comparemos
Cuando nos comparamos constantemente con los demás, es fácil volverse una persona infeliz e insatisfecha. Por eso tiene sentido practicar aceptar nuestra vida tal como es.
Comentarios recientes