“Les Cahussures de Louis”: un cortometraje conmovedor para comprender mejor el autismo
Todos sabemos más o menos qué es el autismo. Al menos todos creemos que lo sabemos. Pero si nos preguntan qué es exactamente este trastorno neurobiológico, o qué implica, no es seguro que todos podamos responder. El cortometraje “Les Chaussures de Louis” intenta abordar qué es el autismo con poesía.
Cambio de percepción
A través de “Les Chaussures de Louis«, se anima al espectador a ponerse en la piel de un niño autista para comprender lo que puede sentir. Louis, de 8 años y medio, llega a su nueva escuela y tiene que presentarse. Un ejercicio temido por muchos niños, especialmente aquellos con autismo. Y quizás lo haga de manera exhaustiva.
El momento es importante para él, porque quiere que sus compañeros de estudios comprendan su perspectiva única del mundo. “En ese momento, todavía no sabía que era autista. Pero ser diferente a los demás no es más extraño que querer encajar en un molde”, explica Louis.
Por tanto, el joven explica todo lo que se le pasa por la cabeza con el lenguaje de un adulto en miniatura. Porque esto también es autismo. Un discurso conmovedor que se acompaña de imágenes dulces que son igualmente reveladoras sobre la forma de funcionar de Louis y su percepción del mundo.
Se presta especial atención a la realidad
Kayu Leung, Marion Philippe, Théo Jamin y Jean Géraud Blanc, los cuatro jóvenes de la escuela de animación MoPA 3D, querían que este cambio de percepción fuera lo más realista posible. Para ello, recopilaron testimonios de personas directamente afectadas por el autismo.
Un especial cuidado por la percepción que les ha valido cierto reconocimiento, ya que el cortometraje ha sido nominado en nada menos que sesenta festivales de todo el mundo. Ya ha ganado siete premios, incluido un premio de la Academia para estudiantes en la categoría de “animación internacional”.
Les Chaussures de Louis
Les Chaussures de Louis
Comentarios recientes