Trastorno del espectro autista: causas
El trastorno del espectro autista es un trastorno generalizado del desarrollo en los niños. Varios estudios han encontrado que alrededor de un niño de cada 160 niños sufre un trastorno del espectro autista. Y otros estudios hablan de un niño con autismo por cada 100 niños. El sexo masculino se ve significativamente más afectado, aproximadamente dos o tres veces más a menudo que el sexo femenino. ¿Cuáles son las causas del trastorno del espectro autista? Autismo: causas.
Las causas de un trastorno del espectro autista y su diferencia de género aún no se han explicado de manera concluyente. Cabe mencionar que no existe una causa única de un trastorno del espectro autista, sino que interactúan varios factores.
Los siguientes son dos factores de riesgo principales.
Factores de riesgo genético
El factor de riesgo genético se considera una de las principales causas del trastorno del espectro autista. Tener uno de los padres con un trastorno del espectro autista, aumenta el riesgo de que el niño también se vea afectado. Otro indicio de la influencia genética en el trastorno del espectro autista es que, en el caso de gemelos idénticos (material genético idéntico), ambos niños suelen verse afectados.
Varios estudios estiman que la heredabilidad de un trastorno del espectro autista se encuentra entre el 40% y el 80%. La naturaleza hereditaria de un trastorno (mental) es particularmente difícil de evaluar, porque la estructura genética e una persona cambia a lo largo de la vida. Los cambios (mutaciones) en el material genético pueden cambiar la actividad de un gen y cambiar el desarrollo de una célula. Estos fenómenos forman parte de la investigación epigenética, y también tienen un impacto en el desarrollo de los trastornos mentales.
El embarazo
El embarazo es una fase muy vulnerable en la vida (temprana) de un niño. Por tanto, el embarazo y sus circunstancias son un factor de riesgo para el desarrollo de un trastorno mental. En varios estudios, los investigadores encontraron que cuanto mayores eran los padres cuando estaban embarazadas, mayor era el riesgo de desarrollar un trastorno el espectro autista.
Además, las enfermedades físicas y psicológicas preexistentes (y su medicación) en particular pueden representar un factor de riesgo en la madre, como la diabetes tipo I, enfermedades autoinmunes, alergias o asma.
Las siguientes otras posibles causas de un trastorno del espectro autista se mencionan una y otra vez: vacunas (especialmente contra el sarampión, paperas y rubéola), enfermedades gastrointestinales en el niño, o consumo de alcohol durante el embarazo. Sin embargo, numerosos estudios han descartado estos factores de riesgo como una posible causa de un trastorno del espectro autista.
Autismo: causas
Comentarios recientes