El autismo, a menudo, se pasa por alto en niñas y mujeres

Se diagnosticas a muchas menos niñas que niños con un trastorno del espectro autista. De cada cinco diagnosticados, cuatro son niños y una es niña. Probablemente, en el autismo en las niñas, muchos diagnósticos se pasan por alto porque las niñas han aprendido desde una edad temprana a comportarse de forma socialmente deseable.

Más atención para el autismo en las niñas

Solo recientemente se ha prestado más atención al autismo entre las mujeres. Existen varias hipótesis sobre la gran diferencia entre el número de niños y niñas a los que se les diagnostica autismo, así como el TDAH, la dislexia y los trastornos del comportamiento. La hormona masculina testosterona, y la hormona femenina oxitocina, jugarían un papel en esto.

Se cree que, en las niñas, también se pasan por alto muchos diagnósticos, porque el autismo se manifiesta de manera diferente en ellas. Las mujeres han aprendido a imitar la interacción social. Se anima a las niñas desde una edad temprana a ser sociales, a ayudar, a compartir y a consolar. Observan un comportamiento socialmente deseable.

Parece muy social, pero a menudo falta una comprensión más profunda. Una mujer así se siente como un camaleón, y se agota con el camuflaje por su falta de empatía.

Características

El autismo entre las mujeres a menudo se pasa por alta en la atención de la salud mental. Esto se debe a que las características del autismo en las niñas son menos obvias.

Si los niños se lanzan por completo a los trenes o al universo, esto también es una señal. Las niñas con autismo pueden saberlo todo sobre perros, caballos u otros animales, o sobre celebridades. Algunas saben todo sobre el tema de los contactos sociales, eso se nota menos.

Pero el enfoque hacia las niñas también es diferente. Si los niños no miran a los ojos, eso es una señal de autismo en un niño, pero en las niñas también se ve simplemente como timidez.

Las niñas con autismo no pueden ser ellas mismas, y eso puede traducirse en baja autoestima, confusión sobre su propia identidad, ataques de ira, soledad, tristeza y miedos.

Se han realizado muchos diagnósticos erróneos, lo que significa que esas niñas y mujeres no han recibido un tratamiento adecuado y específico.

El autismo en las niñas a menudo no se ve