El trastorno del espectro autista podría detectarse a los 6 meses de vida del bebé
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad John Hopkins y la Facultad de Medicina de Harvard muestra que la detección del trastorno autista podría llevarse a cabo a los meses de edad del bebé. Autismo: detección.
¡Podría ser un gran avance en la detección del autismo!
Investigadores de la Universidad John Hopkins y la Facultad de Medicina de Harvard y el Instituto Kennedy Krieger han llevado a cabo el estudio longitudinal prospectivo más grande sobre la detección del autismo en niños muy pequeños. De hecho, los investigadores dicen que el trastorno del espectro autista podría detectarse a los 6 meses de vida del bebé.
Uno de cada 88 niños tiene problemas de desarrollo cerebral
El trastorno autista afecta (según algunos estudios) a un promedio de 1 de cada 88 niños. Y da como resultado un desarrollo cerebral deficiente. Pero los investigadores estiman que podría diagnosticarse a los 6 meses de edad.
En efecto, si durante los primeros meses el desarrollo de los niños autista y no autistas es similar, alrededor del mes 14, los trastornos comienzan a aparecer, y los resultados de las pruebas cognitivas muestran una clara diferencia en el desarrollo.
Por tanto, los médicos aconsejan la elaboración de un cuestionario para los padres durante los 6 meses del niño, así como la realización de un ejercicio sencillo que pueda identificar los primeros signos del trastorno autista. Cuanto antes se haga el diagnóstico, mejor será cuidado el niño.
Autismo: detección posible a partir de los 6 meses de edad del bebé
Comentarios recientes