Juegos de mesa para estimular la función cognitiva de los niños con autismo

Entre las iniciativas que podrían ser de gran valor para los niños están los juegos de mesa. La cantidad de beneficios de los juegos de mesa y otras actividades de mesa para niños con autismo son numerosas. Pero, hoy en día, estos juegos no están generalizados.

Es difícil competir con la era de la tecnología, llena de juegos y aplicaciones móviles individuales. Sin embargo, es extremadamente importante rescatar la cultura de los juegos de mesa, ya sea con niños neurotípicos o con niños con trastorno del espectro autista (TEA).

De forma divertida y lúdica, es posible desarrollar variadas habilidades a través de dados, cartas y reglas, preparando socialmente a los niños para enfrentarse al mundo.

Como padres, debemos conocer lo bueno que pueden hacer los juegos de mesa a nuestros pequeños con autismo.

Beneficios de los juegos de mesa para niños con autismo

Aunque cada juego de mesa tiene sus reglas, formas y piezas del tablero, todos ofrecen en general estímulos muy similares. Veámoslo.

Función cognitiva

Los juegos de mesa aumentan las conexiones cerebrales del niño, haciéndolo concentrarse mejor en la actividad, comprender las reglas, comprender las nociones de acción y consecuencia, y ser capaz de planificar formas de alcanzar la meta propuesta.

Coordinación motora

Los niños con autismo tienden a tener diferentes grados de dificultad en la coordinación motora gruesa (saltar y correr), y la coordinación motora fina (abrocharse la ropa y recoger objetos). Estos desafíos son constantes en los juegos de mesa: es necesario atrapar y lanzar dados y, dependiendo de las reglas, re requiere la ejecución de amplios movimientos corporales para realizar las tareas.

Aprendizaje de formas y números

La mayoría de los juegos de mesa tienen dados, fichas con formas geométricas, letras y números de casa, una forma de animar al niño a comprender diferentes conceptos que le ayudarán en su vida diaria.

Estimulación emocional

Todo juego de mesa despierta emociones. En cada juego se invita al niño a desarrollar la confianza en sí mismo, la autoestima y comprender que ganar o perder es parte de la vida.

Incremento de las relaciones sociales

La interacción social es una de las principales dificultades para los niños con autismo. Para superar gradualmente esta barrera, la sugerencia es utilizar juegos de mesa. De forma lúdica, el niño necesita interactuar con su oponente, o unirse a su equipo, si quiere ganar el desafío que le propone la actividad.

Unión familiar

Es importante que hermanos, padres y otros miembros de la familia participen en las terapias propuestas por los profesionales especializados, incluso como forma de extender la experiencia de aprendizaje. Pensando que los juegos de mesa estimulan el acercamiento físico y emocional de las personas, ¿qué tal usarlos para pasar más tiempo con los niños?

¿Qué juegos de mesa son los más adecuados?

Pues bien, el juego más adecuado dependerá de las necesidades del niño y del grado de estimulación deseado. Se puede animar a los niños muy pequeños a participar en el proceso moviendo piezas o jugando a los dados, por ejemplo.

Los juegos educativos que estimulan las funciones cognitivas son interesantes para los niños con autismo que están en la escuela, y que necesitan desarrollar habilidades como la memoria, la atención y la disciplina.

Para estimular la coordinación motora gruesa, se sugiere utilizar juegos que necesiten mover el cuerpo, como bailes y mimos.

Es decir, las posibilidades son numerosas y están dirigidas a diferentes necesidades. Tenemos disponibles opciones como ajedrez, damas, backgammon, monopoly, juego de la vida, y detective.

Para elegir juegos de mesa que, más que divertidos, estimulen estratégicamente a los niños, es importante hablar con los profesionales involucrados en la terapia de nuestro pequeño.

Beneficios de los juegos de mesa para niños con autismo