La musicoterapia ayuda en el desarrollo de personas con trastornos del espectro autista

Autismo: beneficios de la musicoterapia. No siempre es fácil evaluar científicamente los efectos de este tipo de tratamiento. ¿Qué son las sesiones de musicoterapia para autismo?

Comunicarse con los demás, imitar a alguien, pero también jugar… tantas interacciones sociales que pueden plantear dificultades a los niños con trastornos del espectro autista. Con la música, los terapeutas utilizan una forma indirecta de animarles a comunicarse y compartir.

Se mueven hacia lo no verbal, hacia sonidos, cosas muy crudas, arcaicas, básicas… para intentar que produzcan cada vez más sonidos, palabras, cosas que sean capaces de articular…

Para la parte de interacción social, la música se reproduce con el otro. Por tanto, se trata de fomentar e impulsar el juego con los demás, el vínculo con los demás a través del objeto sonoro, a través de la música.

Tambor, pandereta, xilófono… Muchos de los instrumentos que se utilizan en la musicoterapia son las percusiones. Son de fácil acceso y utilizables directamente. Y si el terapeuta anima a los niños a que los cojan en la mano, pueden utilizar los instrumentos como quieran.

Sabemos que los niños autistas son bastante sensibles a la melodía de la voz, por lo que todo lo que se canta permitirá que se transmitan mensajes. Y nos “encontramos” con niños autistas más fácilmente cuando cantamos que cuando les hablamos. Hay niños con autismo que rechazan hablar, o que físicamente son incapaces de hablar, que usan su voz después de las sesiones de musicoterapia, y que salen de su silencio.

Pero es necesario demostrar que hay más efectos sobre los síntomas autistas utilizando la musicoterapia con una persona entrenada y un protocolo preciso, que simplemente haciendo que los niños escuchen música. Porque, con bastante frecuencia, decimos que la música tiene efectos terapéuticos. Esto es cierto, pero la musicoterapia debe enmarcarse científicamente en un protocolo preciso.

Diversos estudios sugieren que las sesiones de musicoterapia para personas autistas, y más en general la música, han tenido efectos beneficiosos en niños con autismo.

Autismo: beneficios de la musicoterapia