Detectando el autismo en los niños: una nueva prueba de audición identifica los principales indicadores
Numerosos estudios ya han demostrado que el autismo en niños y adultos difiere a través de la audición y otros sistemas sensoriales. Recientemente, investigadores analizaron las respuestas a una prueba de audición realizada en millones de recién nacidos en todo el mundo. Esto representa una nueva forma de identificar indicadores tempranos de este estado cognitivo, posiblemente ya al nacer, y detectar el autismo en los niños.
Nuevo método para detectar el autismo en los niños
Los resultados, publicados en la revista Autism Research, podrían proporcionar investigación adicional y allanar el camino para las evaluaciones. Por ejemplo, los recién nacidos con mayor riesgo de autismo pueden identificarse mejor mediante pruebas de audición estándar.
Los investigadores también encontraron que tales pruebas ya son regulares, y se utilizan ampliamente para detectar la pérdida de audición en los recién nacidos. Las pruebas miden la respuesta auditiva del tronco encefálico, para ver cómo de bien responden el oído interno y el cerebro de un bebé al sonido.
Este estudio muestra cómo este método podría usarse para detectar con precisión el autismo en los niños después del nacimiento. Además, es de gran importancia para el diagnóstico temprano durante el desarrollo infantil, cuando las intervenciones tienen un mayor impacto positivo.
Para el estudio, los investigadores analizaron grandes conjuntos de datos de bebés a los que se les hizo una prueba de discapacidad auditiva mediante test. Esta prueba se suele realizar en las salas de maternidad de los hospitales. De esta manera, los profesionales de la salud mantienen registros informáticos de la actividad del nervio auditivo de los bebés expuestos al ruido. Estos sonidos se transmiten mediante electrodos en el cuero cabelludo. Sin embargo, el sonido de prueba es muy suave y se puede realizar mientras los bebés duermen. De modo que el equipo de investigación analizó casi 140.000 grabaciones auditivas de recién nacidos, y comparó los datos con registros que indicaban niños con trastornos del desarrollo.
En última instancia, descubrieron que los recién nacidos que luego fueron diagnosticados con autismo, respondían más lentamente a los sonidos durante sus pruebas.
Resultados prometedores del estudio
Según el estudio, los investigadores encontraron 321 niños que se sometieron a dicha prueba y luego fueron diagnosticados con autismo en edad preescolar. Con exámenes adicionales, esperan agregar capas adicionales a las evaluaciones.
Los médicos no pueden simplemente usar estos datos para comprender mejor la audición de un recién nacido y el riesgo de autismo. Pueden ayudar a predecir otros problemas del desarrollo, como problemas del habla e incluso el síndrome de muerte súbita del lactante en años posteriores.
Detectar el autismo en los niños
Comentarios recientes