Ciclo de Seminarios de Educación. Desde un diagnóstico precoz a una intervención temprana del autismo
Webinar ‘Desde un diagnóstico precoz a una intervención temprana del autismo’, a cargo de Aritz Arranbarri, doctor en Psicología y Neuropsicólogo Clínico especializado en TEA y neurodesarrollo temprano.
Acerca del evento
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), el mes de abril se ha oficializado como el mes del autismo, siendo el tema de este seminario. En cada nuevo estudio de revisión de la prevalencia del TEA, éste no ha parado de aumentar en las últimas dos décadas. Esto supone un aumento de familias consultando para una evaluación diagnóstica, y una intervención asociada, donde en numerosas ocasiones se consulta por un retraso en la adquisición del lenguaje expresivo.
La literatura científica es consistente en subrayar la importancia de una detección precoz para una intervención lo más temprana posible, pero
¿A qué edad podemos diagnosticar el TEA?
¿Y qué tipo de intervenciones han demostrado ser eficaces?
En este seminario daremos respuesta a esta y otras preguntas de interés en el contexto del diagnóstico y la intervención en edades tempranas del TEA.
28 de abril, de 18:30 h a 20:00 h (CEST) en línea.
Webinar en español.
Inscríbete y el mismo día te llegará un correo electrónico con el enlace para seguirlo en directo.
Con posterioridad recibirás el vídeo y los materiales.
Ponente
Aritz Aranbarri
Doctor en Psicología y Neuropsicólogo Clínico especializado en TEA y neurodesarrollo temprano. Con estancia postdoctoral de dos años en el Instituto MIND de la Universidad de California, Davis, se certificó con «fiabilidad de investigación» para el ADOS-2 y certificación clínica en el ESDM (Modelo Denver).
En la actualidad es el coordinador de investigación en la Unidad Multidisciplinar del Trastorno del Espectro del Autismo (UnimTEA) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, donde dirige como Investigador Principal distintas líneas de investigación asociadas al TEA, combinado con una práctica clínica centrada en el diagnóstico precoz y la intervención temprana, en un programa que tiene como objetivo empoderar a la familia y formar a los sistemas públicos de atención temprana.
La actividad clínica e investigadora la combina con formación especializada y docencia universitaria en áreas de atención temprana, neuropsicología infantil y TEA.
Más información:
Desde un diagnóstico precoz a una intervención temprana del autismo
Comentarios recientes