Día Mundial del Autismo: incluso las personas autistas extrañan los contactos sociales
Día Mundial del Autismo, con distancia social: sin reuniones, sin abrazos, sin besos, sin apretones de manos… Lo que a primera vista puede parecer la ilusión de una persona con trastorno del espectro autista (TEA), una observación más de cerca brinda nuevas y conmovedoras perspectivas sobre cómo se sienten y experimentan las personas autistas.
La estructura de la vida cotidiana juega un papel importante, especialmente para las personas con trastornos del espectro autista. Cuando la estructura se rompió de un día para otro en el primer cierre de los centros de terapia, esto supuso un problema para numerosas personas autistas.
Muchas personas afectadas lucharon con la tarea de estructurar la vida cotidiana de forma independiente. En realidad, para muchas personas autistas empeoró cada vez más. Por ejemplo, estaban despiertas durante la noche y dormían durante el día. Todo había cambiado.
O se eliminaba el estrés de las citas personales. Pero como no tienes que salir, te vuelves muy perezoso.
Especificaciones de estructuras fijas
Para poder dar buen soporte a las personas con autismo durante el encierro, los centros de terapia cambiaron las reuniones de grupo y el asesoramiento presenciales a un nuevo canal online. Después de algunas dificultades iniciales, las charlas en remoto funcionaron relativamente bien para muchas personas en el espectro. Sin embargo, sabemos que la terapia presencial tiene una calidad completamente diferente.
La repentina falta de estructura presentó a muchos jóvenes autistas con grandes dificultades. Se intentó proporcionar una estructura fija para evitar incertidumbres y crisis.
Por ejemplo, se elaboraron horarios para las actividades cotidianas o la búsqueda de empleo. La atención se centró también en las experiencias compartidas. Para contrarrestar el aislamiento y la soledad, por ejemplo, también hubo quienes cocinaban juntos en horarios fijos a través del chat de vídeo.
Búsqueda de empleo en tiempos del coronavirus
Durante la pandemia de coronavirus, la búsqueda de trabajo, o de prácticas, también se volvió más difícil. Debido a que muchas empresas trabajan desde casa, algunas prácticas no se pudieron realizar o se pospusieron indefinidamente.
Adquirir experiencia en industrias que trabajan a jornada reducida, simplemente no es posible. Esto sería particularmente importante, porque las personas con trastorno del espectro autista a menudo tienen dificultades para pasar de la teoría a la práctica. Solo cuando se prueban, queda claro si son adecuados para el trabajo.
Día Mundial del Autismo, con distancia social
El cambio en la estructura diaria, a través de la educación en el hogar, fue un desafío para los estudiantes. Por otro lado, muchos pudieron concentrarse mejor debido a las menores exigencias y la eliminación del ruido y el caos del aula.
Día Mundial del Autismo, con distancia social
Comentarios recientes