El libro ‘Estados autísticos en los niños’, de Frances Tustin, se ocupa de la terapia de la psicosis infantil de origen psicógeno. Con el fin de proporcionar orientación respecto de las necesidades terapéuticas y las perspectivas de los niños psicóticos, traza un esbozo de clasificación basado en el reconocimiento del autismo patológico. La tesis de la autora es que el autismo patológico desempeña un papel fundamental en la psicosis infantil. Detalla los descubrimientos más recientes acerca de las integraciones sensoriales primarias, el nacimiento psicológico y los objetos autísticos y confusionales.
Además de constituir una valiosa ayuda para quienes se ocupan de niños psicóticos y neuróticos, al elucidar las bases sensoriales de la vida emocional la obra arroja luz sobre el autismo normal de la primera infancia.
Hay un dicho que dice “es mejor encender una vela pequeña que seguir maldiciendo la oscuridad”. Ha sido un privilegio para mí encender una pequeña vela para iluminar la oscura escena del autismo psicógeno. Con mis ventajas y oportunidades, hubiera sido una negligencia profesional no intentarlo”
Frances Tustin, 1986
Frances Tustin ha dedicado largo tiempo a la atención de niños psicóticos y neuróticos. Después de graduarse en la Clínica Tavistock de Londres, trabajó en el Centro Infantil James Jackson de Boston y posteriormente en el Servicio de Salud de Londres. Es autora de ‘Autismo y psicosis infantiles’, libro también publicado por Editorial Paidós.
Enfoque terapéutico de Frances Tustin
El enfoque terapéutico de Frances Tustin para los niños con autismo se basó en su formación como psicoterapeuta infantil en la escuela de Melanie Klein. Técnicamente, esto implica proporcionar al niño juguetes adecuados para provocar el juego sobre su mundo interior. Por ejemplo, muñecos pequeños, animales domesticados y salvajes, una casa de muñecas, automóviles, ladrillos, materiales de dibujo, etc. El terapeuta observa cuidadosamente el juego del niño y otros tipos de comportamiento, así como la atmósfera emocional entre ella y el niño. Con base a esto, templado una buena cantidad de intuición y experiencia, ella hace comentarios imaginativos sobre cómo el niño parece estar experimentando la relación con ella, que se supone que se deriva de su mundo interno y las ideas sobre cómo es probable que las personas se comporten.
Estados autísticos en los niños
El texto clásico de Frances Tustin Autistic States in Children (1981) presenta evidencia clínica convincente de que algunas formas de autismo infantil son psicógenas. Responden a métodos de tratamiento muy diferentes de las técnicas conductuales que a menudo se adoptan sin éxito. Su trabajo pionero con estos niños ha ganado terreno desde la primera publicación del libro. Ella misma ha revisado su comprensión de la etiología del autismo psicógeno. La edición revisada del libro incorpora su nuevo pensamiento basado en estudios recientes de observación de bebés y su propia experiencia clínica.
Estados autísticos en los niños
Comentarios recientes