Procesamiento atípico de la percepción y posibles consecuencias para personas en el espectro autismta y comportamiento nutricional
El autismo es una percepción neurobiológica diversa que existe desde la primera infancia, y cuyas causas aún no se han aclarado. Además de las características especiales en a comunicación y la interacción social, las personas en el espectro del autismo a menudo también muestran patrones de comportamiento repetitivos, intereses restringidos y / o actividades que pueden variar, y que pueden ser capaces de expresarse en una conducta alimentaria selectiva. Espectro autista y comportamiento nutriional.
Una de las principales razones del comportamiento de alimentación selectiva, que se produce con mucha frecuencia, es el procesamiento atípico de la percepción de estímulos sensoriales nutricionalmente relevantes.
No todas las personas con trastorno del espectro autista (TEA) reciben un diagnóstico de autismo en una etapa temprana, por lo que puede suceder que los adolescentes y adultos que buscan asesoramiento acudan a terapia o asesoramiento sin que aún sean conscientes del procesamiento de percepción atípica subyacente.
El comportamiento nutricional selectivo relacionado con los sentidos, así como la comunicación e interacción atípicas de las personas en el espectro autista, plantean demandas especiales en el asesoramiento y la terapia nutricional.
Una breve introducción al espectro del autismo
Durante muchos años se creyó ampliamente que el autismo era un fenómeno poco común. Según estudios más recientes de Europa y Estados Unidos, la prevalencia ha aumentado significativamente en los últimos años, y se estima en más del 1%.
Con respecto a las causas del autismo, según el estado actual de los conocimientos, se asume una combinación de factores genéticos y externos (condiciones ambientales, incluyendo oligoelementos), con aspectos biológicos (incluyendo epigenéticos) que juegan un papel central.
El Sistema de Clasificación International de la Organización Mundial de la Salud, ICD-10, se utiliza para describir y clasificar el autismo. El ICD-10 diferencia entre el autismo de la primera infancia, el síndrome de Asperger y el autismo atípico.
Espectro autista y comportamiento nutricional
Comentarios recientes