Un estudio encuentra que los clubes de programación basados en las fortalezas benefician a los adolescentes autistas
Los adolescentes autistas que participan en clubes de codificación informática que utilizan sus fortalezas muestran una mayor confianza y autoestima, salud y bienestar, y relaciones sociales, lo que puede ayudar a conseguir un empleo significativo, según una investigación de la Curtin University.
La investigación, publicada en el Journal of Autism and Developmental Disorders, involucró a adolescentes autistas que participaron en los programas Coderdojo dirigidos por la Autism Academy for Software Quality (AASQA) de Curtin.
La autora principal, la Dra. Elinda Lee, de la School of Occupational Therapy, Social Work and Speech Pathology de la Curtin University, dijo que los participantes en el club de codificación se beneficiaron al desarrollar sus habilidades a través de actividades que disfrutaban y les apasionaban.
Club de programación basado en las fortalezas de los adolescentes autistas
“Los adolescentes autistas tienen muchas fortalezas, como la atención a los detalles y el interés en los ordenadores y la programación, que se pueden aprovechar en programas basados en las fortalezas, como en un club de programación informática”, dijo el Dr. Lee.
“Estos programas aprovechan las fortalezas, habilidades e intereses de los adolescentes autistas, y es probable que generen resultados positivos a largo plazo para los jóvenes autistas en sus carreras y vidas personales”.
“Este entorno también satisfizo la necesidad de los participantes de sentirse aceptados y comprometidos, y de que sus talentos y habilidades sean reconocidos por los demás”.
La coautora de la investigación, la profesora Sonya Girdler, directora del Curtin Autism Research Group, dijo que comprender y satisfacer las necesidades de los estudiantes con autismo era un desafío, y que los hallazgos del estudio podrán ayudar a los maestros, personal escolar y otros profesionales, a mejorar sus estrategias de trabajo y conocimiento del autismo.
“Estos hallazgos serán valiosos para los maestros que actualmente están en el aula, los maestros en formación, y los profesionales de la educación y la salud que trabajan con niños con autismo”, dijo el profesor Girdler.
“Los padres de los adolescentes fueron encuestados, y sintieron que los programas basados en fortalezas, brindaban a sus hijos y entorno de aprendizaje seguro, informal y amigable, y la oportunidad de reunirse con compañeros y mentores de ideas afines que comparten intereses y desafíos simialres a los de sus hijos”.
“Cuando las actividades realmente interesan e involucran a los adolescentes autistas, mejoran sus habilidades de codificación y sus conocimientos de programación, así como sus habilidades sociales”.
Club de programación basado en las fortalezas de los adolescentes autistas
Comentarios recientes