Danza Movimiento Terapia para niños con autismo: el poder de la terapia de baile

El trastorno del espectro autista es una discapacidad del desarrollo, de por vida, que afecta la forma en que las personas perciben el mundo e interactúan con los demás. La Danza Movimiento Terapia para niños con autismo puede beneficiar de manera determinante las necesidades de estos niños.

¿Qué es la Danza Movimiento Terapia?

La Danza Movimiento Terapia (DMT) es el uso psicoterapéutico del movimiento y la danza para apoyar las funciones intelectuales, emocionales y motoras del cuerpo. Como forma de terapia expresiva, la DMT analiza la correlación entre movimiento y emoción. Ofrece a las personas con autismo, de todas las edades y capacidades, un espacio en el que explorar lo que las impulsa, y ayuda a las personas en el espectro autista a desarrollar la autoconciencia y la sensibilidad hacia los demás y, también, a encontrar una manera de sentirse más cómodas en sus cuerpos.

Un/a terapeuta utilizará el movimiento como una salida para la expresión de la mente y el cuerpo, y esto la diferencia de las terapias orales tradicionales.

La Danza Movimiento Terapia – DMT ayuda a una persona con trastorno del autismo a lograr la integración emocional, cognitiva, física y social. Otros beneficios incluyen la reducción del estrés el manejo del estado de ánimo. También puede ayudar a mejorar la imagen corporal y la autoestima. Fundada en la idea de que el movimiento y la emoción están interconectados, esta expresión creativa también puede ayudar a desarrollar habilidades de comunicación para mejorar las relaciones.

La DMT – Danza Movimiento Terapia se puede adaptar a una amplia variedad de entornos, y es una herramienta beneficiosa para todos. La investigación ha descubierto que el uso de movimientos de danza como una forma de terapia, activa varias funciones cerebrales a la vez (cinestésica, racional, musical y emocional), lo que la convierte en una de las herramientas terapéuticas más beneficiosas.

Las sesiones pueden ser individuales o en grupo, y varían mucho según el terapeuta y el usuario, así como sus deseos y necesidades.

¿Cómo ayuda la Danta Movimiento Terapia a los niños con TEA?

Es genial ver cómo la investigación está comenzando a mostrar que un programa de intervención temprana, incluidas las artes expresivas, es fundamentalmente productivo para los niños con autismo, y el resultado puede (y lo hace) beneficiar de manera determinante las necesidades del niño.

Además del ejercicio simple y agradable, y la interacción social, el movimiento ayuda a desarrollar habilidades esenciales, y afecta positivamente los desafíos del autismo.

Algunos de estos desafíos afectados positivamente, incluyen:

  • Habilidades sociales y para la vida.
  • Autoestima, autoconciencia y autodeterminación.
  • Conciencia corporal.
  • Capacidad de comunicar necesidades y deseos.
  • Habla, lenguaje y comunicación.
  • Planificación / habilidades motoras finas y gruesas.
  • Propiocepción, equilibrio y orientación espacial.
  • Procesamiento e integración sensorial.
  • Salud y bienestar físico.
  • Ansiedad y depresión.

Cómo son las sesiones de Danza Movimiento Terapia para niños con autismo

Las experiencias compartidas durante las sesiones de Danza Movimiento Terapia – DMT llevan a que el usuario / niño y el terapeuta, se involucren en movimientos que interactúan y se regulan entre sí. Lo que significa que el terapeuta gana un nivel de control sobre el paciente a través del movimiento, y viceversa. Esta interacción no verbal se basa en su relación de confianza, y puede cambiar el comportamiento y llevar a una mayor autoexpresión y conciencia de la persona afectada por autismo.

Nuestras sesiones de Danza Movimiento Terapia – DMT para niños con TEA pueden ser con un grupo o individuales, presenciales u online. Pueden ser sesiones muy estructuradas y predecibles en actividad, o de forma completamente libre, siguiendo los deseos y necesidades del niño.

Danza Movimiento Terapia para niños con autismo