La contratación de personas con neurodiversidad aporta beneficios sociales y empresariales
JPMorgan Chase lanzó Autism at Work, para la contratación de personas con neurodiversidad, en julio de 2015, como un programa piloto para cuatro personas. Desde entonces, ha aumentado a más de 150 empleados en ocho países. El programa cuenta con una tasa de retención del 99%.
El programa Autism at Work está teniendo éxito y se está expandiendo
Cuando Anthony Moffa se unió a JPMorgan Chase en diciembre de 2016, estaba emocionado por la oportunidad, pero nervioso porque no sabía qué esperar. Después de todo, fue el primer trabajo que tuvo en el que sus colegas sabrían desde el primer día que estaba en el espectro del autismo.
Moffa se unió a la firma como parte del programa Autism at Work, una iniciativa para contratar personas en el espectro (una población tradicionalmente subempleada) para puestos que puedan poner en práctica sus talentos, a la vez que atienden sus necesidades específicas del entorno laboral.
Moffa dijo que sus nuevos compañeros lo “aceptaron como a cualquier otra persona del equipo, con inclusión y sin juicio. Esta fue una nueva experiencia para mí”. No tener que fingir que era una persona neurotípica “aumentó mi identidad, confianza y autoestima”. Y, a diferencia de sus trabajos anteriores, su función como ingeniero de software asociado es “una mejor combinación para mi personalidad y mis habilidades”.
JPMorgan Chase lanzó Autism at Work, en julio de 2015, como un programa piloto para cuatro personas. Desde entonces, ha aumentado a más de 150 empleados en ocho países. El programa cuenta con una tasa de retención del 99%.
La mayoría de los roles son funciones de tecnología, como ingeniería de software, desarrollo de aplicaciones, control de calidad, operaciones tecnológicas y análisis de negocio. Pero algún empleado es banquero personal, lo que habla de la variedad de roles disponibles.
Diversidad e inclusión
“Nuestra aspiración ahora es llegar a 300 personas en el programa para 2020, y nos estamos focalizando en 14 ubicaciones”, dijo Mahoney. “También es probable que nos expandamos a más ubicaciones”.
Seis meses después del programa piloto, los resultados fueron espectaculares. En comparación con sus compañeros, los empleados de Autism at Work eran un 48 por ciento más rápidos y hasta un 92 por ciento más productivos.
“Hay múltiples factores que contribuyen a esto, pero los puntos en común son una gran agudeza visual, atención a los detalles, y una capacidad superior para concentrarse”, dijo Mahoney.
Para incorporar personas al programa, la empresa tuvo que realizar ajustes en sus técnicas de evaluación. Parte de la razón, es que los métodos de entrevista convencionales son inapropiados para estos candidatos, porque sus estilos de comunicación son diferentes.
“Sabemos que no estábamos preparados para entrevistarlos adecuadamente”, dijo.
Entonces, la empresa inicialmente encontró un proveedor para ayudar a implementar un proceso más apropiado. Ahora también está aprovechando y capacitando a sus propios reclutadores y gerentes en este proceso alternativo.
Mahoney obtiene clientes potenciales de ferias de carreras, reclutamiento de campus y organizaciones sin fines de lucro / alcance universitario y referencias de empleados.
Inclusión y apoyo
Pasada la etapa de contratación, la empresa capacita a los gerentes sobre cómo comprender la comunicación autista. Los líderes del programa también están desarrollando un sistema de mentores y creando una red para fomentar la inclusión y el apoyo. Hasta el momento, un empleado del programa ha realizado el cambio a un nuevo puesto, y otro se trasladó a un nuevo puesto, y fue ascendido.
Uno de los beneficios adicionales del programa es que muchas personas, algunas de las cuales tienen hijos u otros miembros de la familia en el espectro, se han ofrecido como voluntarios. Otros se han sentido lo suficientemente cómodos como para revelar el autismo que antes sentían que tenían que mantener en secreto. Una cosa que Anthony y sus colegas han demostrado es que no es necesario ser “neurotípico” para tener éxito. Aquellos en el espectro son capaces de cosas asombrosas, solo necesitan oportunidades.
Nuestros programas de Autism at Work se aplican a todos los puestos vacantes enumerados en nuestro sitio web de carreras profesionales. Una vez que hayas solicitado un puesto, envía un correo electrónico a autism.at.work@jpmorgan.com con una copia de tu currículum, el número de solicitud de trabajo y el título del puesto.
JPMorgan: contratación de personas con neurodiversidad
Comentarios recientes