Autismo: los factores ambientales pueden desempeñar un papel importante
Según un metaanálisis, las toxinas ambientales pueden desempeñar un papel más importante en el desarrollo del autismo de lo que se pensaba anteriormente. Esto es lo que investigadores de la Universidad de Chicago sospechan, tras analizar los registros médicos de más de 100 millones de personas residentes en Estados Unidos.
Los científicos concluyeron que la tasa de autismo y deterioro intelectual aumentó a la vez que las malformaciones de los genitales aumentaron en los recién nacidos varones. Según los expertos, esto es una indicación de la presencia de influencias ambientales nocivas durante el embarazo.
Por cada porcentaje más de malformación genital en un distrito, hubo un aumento del 283% en la tasa de autismo. El profesor Andrey Rzhetsky argumenta que él y sus colegas han considerado múltiples factores posibles, y que las tasas en los EE.UU. varían ampliamente entre las regiones, por lo que los factores ambientales podrían explicar esto.
Hasta la fecha, las causas exactas del autismo no se han descifrado. Muchos expertos creen que los factores genéticos y ambientales son responsables del desarrollo del cuadro clínico.
Comentarios recientes